Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024

clase 1 unidad 4

Imagen
hola buenas tardes en la clase del día 20/04/24 se hablo el tema " CALCULO DE MAXIMOS Y MINIMOS"  en clase aprendimos algo nuevo un nuevo procedimiento para llegar al máximo y al mínimo de una función  derivando hasta llegar  acero ejemplos a continuación.  Los valores máximos de una función son los valores más altos de esta, mientras que los valores mínimos, como lo dice su nombre, se refiere a los valores más pequeños que dicha función puede tomar; ya sea en un intervalo determinado o de menos infinito a infinito. Calcular los máximos y mínimos de una función es fundamental en cálculo diferencial. Estos puntos críticos nos indican los valores más altos y más bajos que la función puede alcanzar. Aquí tienes los pasos para calcularlos: Derivación : Comienza derivando la función (y = f(x)) con respecto a (x). Luego, iguala la derivada a cero para encontrar los puntos críticos. Estos valores son aquellos en los que la tangente a la curva tiene pendiente cero (horizonta...

unidad 3 clase 2.

Imagen
    hola buenas tardes en clase del día 06/04/24 vimos el tema ( derivadas de orden superior) y (derivación implícita ) entendimiento personal: en le tema de derivadas de orden superior que son es simplemente amplificar las veces que sean necesarias para llegar ala derivación adecuada como nota:(a partir de la cuarta (Y) prima se amplifica de la manera Y(4) =    para el tema:  derivadas de orden superior para su mayor continuidad veremos un breve video: https://youtu.be/kQYEaU99I44 para el tema  derivación implícita se utiliza  de esta manera Para hallar la derivada en forma implícita no es necesario despejar  . Basta derivar tanto el miembro derecho como el izquierdo de la igualdad con respecto a la misma variable, utilizando las reglas vistas hasta ahora y teniendo presente que: https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/none/path/sab24d320592e0f50/image/i25854ae9e7c07458/version/1610984769/image.png   ahora un breve video   https:/...